martes, 27 de septiembre de 2011

TERMOMETRO DE PRODUCCION INTELECTUAL (“Colgada” en el blog)

AL 27/09/2011


Artigas Alejandro, Boffil Ana, Brito Thaís, Paredes Aura, Pernía   Edith, Trotta Antonieta Vega Verónica
X
X
X
X
María Ruiz, magdalena Parrillo,   Carmen López,  Euclide Ramírez, Alcira Díaz
X
X
X
X
Andrade Mileida, Ardila Dina, Brizuela Tania, Méndez Norelys, Cordero Lydia Magdalena, Villegas Viemaibe
X
X
X
X


LEYENDA:
1. Calidad en educación universitaria.

2. Política social en el marco del desarrollo endógeno (Moreno, Nancy).
3. Evaluación organizacional de la excelencia educativa (Leonardo Vidal Araya).
4. Proyecto Alfa Tunning América Latina.




lunes, 26 de septiembre de 2011

CALIDAD EN LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA


Autoras:

María Ruiz mariawilerma@gmail.com

Magdalena Parrillo magdaparrillo@gmail.com

Carmen López cecebrandt@gmail.com

Euclide Ramírez ramirezeuclide@hotmail.com

Alcira Díaz alcibet@gmail.com

Septiembre de 2011

REFLEXIONES:

El proceso de globalización se ha caracterizado por ser punta de lanza en los procesos de cambios; en el aspecto educativo la educación universitaria se ha visto afectada producto de la no rendición de cuenta a la sociedad. Lo que ha obligado a las universidades a vencer la resistencia al cambio por presentar políticas y estructuras organizativas inadecuadas, la lucha es cada vez más fuerte por entrar en una carrera por la subsistencia para mantenerse y ser competitiva con el fin de obtener calidad y acreditación a través de criterios e indicadores.

Las demandas de la población han sido cada vas más fuertes, lo cual demanda que la formación universitaria no solo se base en la transmisión del conocimiento sino que este trascienda al entorno social, para que la experiencia se nutra del saber y se proyecte en el desarrollo individual de quien aprende, lo que se traduce en el mejoramiento de la calidad de vida.

En consecuencia, se debe tener conciencia del rol o patrón que debe ocupar la institucionalidad universitaria, para que se adopten filosofías y modelos curriculares innovadores y actualizados que le otorguen un papel más competitivo a la hora de formar el recurso humano de un país, donde su proceso académico se modernice en función de las demandas sociales. Logrando la efectividad a través de la pertinencia social para que su servicio educativo impulse las transformaciones requeridas.

La calidad se logra en la medida en que haya disposición para reconocer fallas y concertar medidas de ajuste, es decir, que las universidades requieren poner en práctica un verdadero proceso de control que evalúe continuamente los diferentes programas que se manejan para dar respuesta a su entorno social, sea en lo local, lo regional o lo nacional.

POLÍTICA SOCIAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO ENDÓGENO Y CALIDAD DE VIDA

(De: Moreno, Nancy)

Autoras:

María Ruiz, mariawilerma@gmail.com

Magdalena Parrillo, magdaparrillo@gmail.com

Carmen López, cecebrandt@gmail.com

Euclide Ramírez, ramirezeuclide@hotmail.com

Alcira Díaz, alcibet@gmail.com

Septiembre de 2011

El artículo presentado por Moreno, titulado “Política Social en el marco del Desarrollo Endógeno y Calidad de Vida” describe los elementos variables que han dado pie al “desajuste económico” en el contexto político-social; esta realidad reclamaba condiciones de mejoras laborales, como un modo de reivindicar a la masa trabajadora, reconociendo así, los derechos humanos, contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

De allí, que las políticas sociales deban orientarse en líneas gruesas a mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Por lo que Arriagada (2006), define“…las políticas se orientan hacia el establecimiento de la igualdad de oportunidades y hacia el desarrollo de las capacidades de las personas…” (p. 11).

Contradictoriamente, Moreno (Ob. cit.), citando a Ortiz (2000), describe la incapacidad de los gobiernos para velar por el resguardo y cumplimiento de los derechos humanos, soslayando las políticas sociales, que generan como producto:“ forma de sub-empleo”, cuyas condiciones sociales, económicas, en nada contribuyen con la seguridad social, predominando la inequidad, injusticia, desigualdad y exclusión social.

Evidentemente, estas realidades hacen cuestionar la eficacia y eficiencia de las políticas económicas para el desarrollo social del país, las cuales se enmarcan dentro de una norma jurídica (Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)), que fundamenta los derechos humanos laborales y políticas sociales, bajo los principios Universales de “Solidaridad y Justicia Social”. Por su parte, la autora destaca el aporte de Castro (1997), donde la primicia de los derechos de los trabajadores debe estar a la par de la viabilidad de la apertura comercial, garantizando así calidad de vida.

Destaca la tendencia de cambio bajo los modelos tecnocráticos y neoliberales que afectan la soberanía del país, ya que no existe correspondencia paralela con las garantías constitucionales, lo que desencadena consecuencias negativas como: inseguridad social, jurídica, económica. Como medio para hacer frente a esta realidad, Moreno (Ob. cit.), cita el concepto de Desarrollo Endógeno definido por el Ministerio de Información y Comunicación (2004). En este sentido, Vázquez (2005), expresa:

El desarrollo endógeno obedece a una visión territorial de los procesos de crecimiento y cambio estructural que se apoya en la hipótesis de que el espacio no es un mero soporte físico de recursos, actividades y procesos económicos, sino que es un agente de transformación social.”(p. 143)

Sin duda, se ratifica que no solo el Estado es a quien compete el direccionamiento de la economía, empleando procesos productivos para el crecimiento y desarrollo social, enmarcados en políticas que reivindiquen la posición de los trabajadores, para incrementar la autonomía de los involucrados, sin obviar las nuevas tecnologías que repercuten en todos los sistemas.

Por tanto, para alcanzar la consolidación de un país, se deben conocer las debilidades y fortalezas desde cada comunidad, donde los involucrados sean protagonistas en la toma decisiones públicas, alcanzando así su desarrollo local, para trascender al desarrollo global. Aunque, Esté (2011), describe que el desarme del aparato capitalista se traduce en desconfianza, poca o nula inversión extranjera, poca producción y mayor consumo, acrecentándose la economía de subsistencia: “Rebusque” en contraposición con las políticas propuestas

Las líneas de trabajo que definieron el Plan de Desarrollo Económico Social 2001/2007, para la promoción del equilibrio social en la búsqueda de la justicia social mediante el micro financiamiento, llevan la economía informal a un sistema micro empresarial. Es conveniente señalar lo expresado por Rodríguez (2006), quien sostiene que “…Estos programas van dirigidos a los sectores excluidos, a superar la pobreza, a ampliar las oportunidades sociales, a promover la inclusión social, a modificar, finalmente, la estructura social vigente...”(pp. 277-278). Dando continuidad con el Proyecto Nacional Simón Bolívar Desarrollo Económico Social 2007/2013.

Aparecen los términos propiedad social, lo cual genera incomodidad en la población, debido a que se aprecia como una manera de violentar la propiedad privada, escuchándose en cadenas presidenciales la expropiación de empresas, lo que desestabilizo al sector empresarial, causando la perdida de fuentes de empleo, quiebre de empresas y el colapso de servicios, poniendo en marcha programas asistenciales para tratar de dar respuesta a la problemática.

Moreno (Ob. cit.), acota que en “las políticas sociales debe igualmente atenderse lo referente a la seguridad social ante el poder constituido por los sindicatos, que en los últimos años ha sufrido modificaciones sustanciales en su rol sociopolítico y económico…” (p. 9). Puesto que los sindicatos se encargan de luchar por mejorar las reivindicaciones contractuales del Trabajador (deberes y derechos), garantizando así la seguridad social.

Desde esta perspectiva, Esté (2011) expresa que la política se ha asumido como un repliegue represivo, lo que incide en la no consolidación de la política social, donde sus iguales coinciden que no existe por parte del gobierno una claridad de que es lo que se quiere, donde prima la lucha de poder, arraigándose una cultura contraria al desarrollo endógeno (cultura minería o extracción), lo que desemboca en corrupción, conformismo, ratificando la posición de Rosales citada por Moreno (Ob. cit.), de la no cristalización de beneficios mermando la calidad de vida del ciudadano.

Finalmente, las políticas sociales propuestas deben tener congruencias con la aplicación para encaminarse en la auténtica trasformación de la nación, cuyo propósito sea el bienestar social, desarrollo humano, equidad para alcanzar la competitividad, lo cual incrementa la productividad y calidad, que involucre una verdadera participación ciudadana, promoviendo la cultura de desarrollo endógeno, con orientación al trabajo, como bien lo expresa Carballo (2011), acompañadas por políticas con competencias para el éxito, con base en una interacción constructiva, de dignidad, reconocimiento al otro como coparticipe del proceso de desarrollo.

Referencias Bibliográficas

ASAMBLEA NACIONAL. (1999). Constitución Bolivariana de Venezuela.

Caracas. Gaceta Oficial No. 36860 del 30 de diciembre de 1999.

Arriagada, I. (2006). Cambios de las Políticas Sociales: Políticas de Género y Familias. Impreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile, 2006. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/3/24453/sps119_lcl2519.pdf. Consultado 14-09-2011.

Díaz, R. (s/f). Sindicatos y Nuevos Escenarios Políticos en Venezuela. Disponible en: http://www.nuso.org/upload/articulos/2886_1.pdf Consultado: 15-09-2011.

Desarrollo Endógeno. Desde adentro, desde la Venezuela profunda. UNESCO Manila, Islas Filipinas, 1995. Disponible en: http://gobiernoenlinea.ve/miscview/sharedfiles/Desarrollo_endogeno_1.pdf

Esté, A. (2011). Situación de Venezuela: Educación”. Disponible en: http://www.ustream.tv/recorded/14290541 Consultado: 17-09-2011

La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Disponible en: http://www.un.org/spanish/events/humanrights/2008/declaration.shtml

Maingon, T & Otros.(2006). Balance y Perspectivas de la Política Social en Venezuela. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales. 1era Edición. Caracas-Venezuela. Págs.(269-290) Disponible en: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/caracas/03823.pdf. Consultado: 16-09-2011

Moreno, N. (s/f). Política Social en el marco del Desarrollo Endógeno y Calidad de Vida. Universidad Rafael Belloso Chacín. Disponible en: http://www.urbe.edu/publicaciones/lexlaboro/pdf/volumen3/politica

_social_marco_desarrollo_endogeno1.pdf . Consultado: 13-09-2011.

Ortiz, E (2000). Análisis Socioeconómico de Venezuela. Cursos de Formación Sociopolítica. Caracas. Centro Gumilla, 3era. Edición.

Rama, G.(2001). Las Políticas Sociales en América Latina. Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Seminario “La teoría del desarrollo en los albores del siglo XXI”. Santiago de Chile, 28-29 de agosto de 2001. Disponible en: http://www.inau.gub.uy/biblioteca/grama.pdf. Consultado: 14-09-2011.

Vázquez, A. (2005). Las Nuevas Fuerzas del Desarrollo. Disponible en:http://books.google.co.ve/books?id=wrO4RuXlPy8C&pg=PA142&dq=concepto+desarrollo+endogeno

&hl=es&ei=LWVyTtPaDIjr0gGS2eStCg&sa=X&oi=book_result&ct=

result&resnum=1&ved=0CCkQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false Consultado: 15-09-2011.

EVALUACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA EXCELENCIA DOCENTE



(DE: Leonardo Vidal Araya)

Autoras:

María Ruiz mariawilerma@gmail.com

Magdalena Parrillo magdaparrillo@gmail.com

Carmen López cecebrandt@gmail.com

Euclide Ramírez ramirezeuclide@hotmail.com

Alcira Díaz alcibet@gmail.com

Septiembre de 2011

(Ensayo reflexivo-crítico)

Buscar la excelencia parece una tarea importante para el ser humano y por tanto se transfiere a cada acto inherente a la dinámica social y en términos de desarrollo representa el norte de toda sociedad por lo que significa la satisfacción de necesidades con altos niveles de calidad.

El autor del artículo plantea que ambos conceptos tienen una arista común que permite encontrarlos relacionados en su esencia, de modo que para comprender en su sentido más estricto el concepto de excelencia debe concebirse en principio la significación de calidad. Puede precisarse entonces, que se logrará excelencia cuando haya la dilucidación de las aristas que definen la calidad, de esta forma se puede notar un sentido dependiente entre ambos conceptos.

Existe una serie de conceptos sobre los que ha evolucionado el significado de calidad, donde se destacan figuras como Crosby, Juran, Feigenbanm y Taguchi, los cuales esbozan su postura con respecto al concepto de calidad en función de cómo un producto y/o servicio determinado responde a requerimientos preestablecidos para su uso con el fin de satisfacer los intereses del usuario final causando la mínima pérdida; se concretan así las posturas sobre calidad para los estudiosos antes mencionados en: Cumplimiento de requisitos, Adecuación al uso, Satisfacción de las expectativas del cliente y Menor pérdida para la sociedad.

Se precisa indicar que los diversos conceptos sobre calidad responden al momento histórico que demanda su génesis, de esta forma cada concepción agrega rasgos característicos que la definen en función de su razón social, en este sentido, resulta interesante considerar la tesis de Deming (1989:133) quien expresa que “la calidad de cualquier producto o servicio tiene muchas escalas“, sin desmeritar las anteriores concepciones, se aprecia en esta postura el reconocimiento al agente subjetivo sobre el concepto, en tanto que toma en cuenta la naturaleza humana en la valoración de productos o servicios, la cual está influida por la escala de valores que se posea, así un mismo producto podría ser apreciado alta o baja calidad según la escala de valoración del usuario o consumidor.

Es importante señalar que conceptos de calidad han sido generados desde el ámbito empresarial por ello se destacan términos como producto, cliente, servicio, proveedor, entre otros, sin embargo, tienen aplicación generalizada, sin olvidar la necesaria adecuación al área social que va dirigida.

En este sentido, se destaca la concepción de calidad que atañe a la educación, presentada por el autor del artículo analizado, en donde se resaltan, a juicio de los autores de este ensayo, expresiones significativas para interpretar la concepción de calidad de la educación, así se tiene que esta es un valor inseparable de la realidad educativa, de allí que resulta de la comparación de la realidad observada con un ideal preestablecido, lo deseable, como indicador de calidad, el cual se convierten en términos de excelencia.

En acuerdo con Vidal, se señala que para lograr la excelencia se debe partir de la definición de los criterios de calidad, es decir, qué se quiere alcanzar como ideal, considerando tres aspectos esenciales: Los principios, conceptos y lineamientos de la acción educadora, logrados con la experiencia y los surgidos de la demanda social, en consecuencia la excelencia docente, según Vidal, 2002, es “el grado superior de calidad en el desempeño docente, conforme a los criterios que un centro educacional determine en congruencia con su proyecto educativo”. (P.23).

En consecuencia, los criterios deben ser establecidos desde una concepción de colectivo social, donde todos los miembros de la comunidad educativa sean protagonistas del hecho educativo, esto garantiza el compromiso y promueve la unidad por un objetivo común. Allí no solo tienen gran importancia los docentes sino los directivos como líderes que impulsan la participación y facilitan el logro de los objetivos planteados en función de los criterios de excelencia deseados; para ello en la unidad educativa se debe establecer un clima que fomente la colaboración, el ajuste mutuo y el equilibrio entre necesidades del personal y de la institución (Jiménez, 1990), de esta forma se facilita la excelencia.

Se requiere entonces de un proceso de evaluación educacional, que coadyuve a lograr la excelencia para ello el autor del presente trabajo propone un modelo general de evaluación de la excelencia en un centro educacional. El modelo propuesto presenta una estructura general que consta de tres elementos principales: criterios, indicadores de calidad que orienten la acción efectiva; diagnóstico, una vez conocidos los criterios se revisan posibles debilidades y fortalezas de la institución para tomar decisiones válidas; y, acciones, luego de analizar los resultados del diagnóstica se trazan las líneas de acción para optimizar el hecho educativo.

En este orden de ideas, la evaluación de la calidad pasa por el compromiso de todos los miembros de la comunidad educativa en la búsqueda de la calidad, el docente asume la responsabilidad de ser el administrador de la enseñanza que orienta el efectivo aprendizaje, para lo cual se requiere su disposición para emprender acciones que contribuyan con el proyecto de la institución, allí el directivo debe propender hacia el acompañamiento constructivo propiciando un ambiente que facilite las oportunidades para el logro de la excelencia.

Finalmente, se considera que la excelencia educativa surge con el ejercicio de la evaluación con un alto grado de responsabilidad social, tanto de docentes como directivos, cada uno en su ámbito de acción, haciendo énfasis en el proceso y no en el resultado puesto que durante el desarrollo de las labores pedagógicas se ofrece la oportunidad de evidenciar factores incidentes que son susceptibles de reformulación para garantizar la optimización del servicio, a través del perfeccionamiento permanente, donde el compromiso de cada miembro garantiza espacios de participación y la autoevaluación promueva la corresponsabilidad en los resultados.

Referencias Bibliográficas

CROSBY, Philip B. (1990): Hablemos de Calidad. México, Ed. McGraw-Hill / Interamericana de, S.A.

DEMING, W. Edwards (1989): Calidad, productividad y competitividad, La salida de la crisis. Madrid, Ed. Díaz de Santos, S.A.

JIMENEZ E. , Jorge y otros (1990): Escuelas efectivas para el éxito educativo: buscando la excelencia. CAE /OEA, Centro de Administración Educacional, Universidad de Concepción

VIDAL, Leonardo (2002): Evaluación Organizacional de la Excelencia Docente. Tesis de Grado Magíster en Administración Educacional. Universidad de Playa Ancha de Valparaíso, Chile.

Proyecto ALFA Tuning América Latina: El Acercamiento a la Calidad en la Educación Superior


Autoras:

María Ruiz mariawilerma@gmail.com

Magdalena Parrillo magdaparrillo@gmail.com

Carmen López cecebrandt@gmail.com

Euclide Ramírez ramirezeuclide@hotmail.com

Alcira Díaz alcibet@gmail.com

Septiembre de 2011

Con la ejecución del Proyecto ALFA Tuning América Latina se pretende establecer un espacio latinoamericano de Educación Superior, como el europeo; con el propósito de encontrar perspectivas que permitan facilitar la movilidad de los graduados universitarios en América Latina y Europa, en el que prive la calidad, la efectividad y la transparencia. La metodología implementada es internacionalmente reconocida y es, como lo indican González, Wagenaar y Beneitone (2004), una “herramienta construida por las universidades para las universidades” (p. 152), para lograr estructuras educativas relacionadas con las titulaciones que alcancen el grado de comprensibles, comparables y reconocidas en un área común. En el caso particular de Venezuela las universidades participantes ascienden a once (11) en la totalidad de las áreas temáticas. Revisar: http://tuningal.org/es/participantes/venezuela/universidades

La activación de la segunda etapa del proyecto Alfa Tuning América Latina: Innovación Educativa y Social (2011-2013), permitirá continuar el debate iniciado en el periodo 2004-2007, en virtud de los resultados alcanzados en las cuatro líneas de trabajo: competencias (genéricas y específicas), enfoques de enseñanza, aprendizaje y evaluación, créditos académicos y calidad de los programas.

En las universidades participantes se sucedió la debida sustitución paradigmática de formación, transitando de la basada en conocimientos a otra basada en competencias, que conlleva al diseño de planes de estudio y a la definición de los perfiles de egreso; por la vía del establecimiento de competencias genéricas y específicas de las 12 áreas temáticas (Matemáticas, Historia, Derecho, Administración de Empresas, Arquitectura, Enfermería, Educación, Física, Geología, Ingeniería Civil, Medicina y Química). Respecto a los enfoques de enseñanza, aprendizaje y evaluación se persigue la configuración de una amplia gama de materiales de enseñanza eficaces que respondan a las competencias en los diferentes contextos. A los efectos de la metodología Tuning, los créditos académicos serán el producto de la relación entre el sistema de competencias y el trabajo del estudiante.

Para finalizar, la calidad de los programas estará determinada por la interrelación de las líneas de trabajo antes indicadas; se constituye en un reto al pensamiento de cómo incorporar la calidad a los programas y cómo demostrar que esa calidad ha sido lograda. Ello requiere del establecimiento de un conjunto de indicadores que permitan la medición detallada, acorde con las necesidades de la sociedad y del empleo.

Referencias Bibliográficas

González, J; Wagenaar, R. y Beneitone, P. (2004). Tuning América Latina: Un Proyecto de las Universidades. [en línea]. Revista Iberoamericana de Educación. Mayo-agosto, número 035; pp. 151-164. [consulta: 16 de septiembre de 2011]. http://www.rieoei.org/rie35a08.htm

Tuning America Latina 2011 – 2013 Innovación Educativa y Social. http://tuningal.org/es/participantes/venezuela/universidades [consulta: 17 de septiembre de 2011].





PARADIGMA CONDUCTISTA

DOCTORANTES:
-Artigas Alejandro alejandroartigas123@gmail.com
-Boffil Ana anaboffil@hotmail.com
-Pernía Edith edithpernia@hotmail.com
-Trotta Antonieta mariantrotta@hotmail.com
-Vega Verónica verovega_@hotmail.com


Septiembre de 2011

Para poder entender la concepción conductista, se debe delimitar la misma, del que basa su filosofía adoptando la psicología como ciencia del comportamiento, entendido éste como la interacción entre el individuo y su contexto físico, biológico y social, cubriendo así un amplio rango de fenómenos. La reflexión sobre la filosofía del conductismo, es la prevalencia del dominio del ser por el ser, sin permitir la expansión del conocimiento, sólo se sientan bases de contenidos y contenedores, del cual se expresa sólo el acto de enseñar por parte del maestro y el de aprender para aprobar por parte del alumno, que carece del espíritu de creatividad y organización de nuevas formas de aprendizaje basándose solo en la retorica de un reforzamiento conductista de estímulo y respuesta pero con la finalidad de ser operante y programado, rígido y obligatorio.
Cabe destacar que, la característica resaltante del paradigma conductual o conductista, es el pragmatismo, éste lo acentúa como modelo de enseñanza adoptado desde sus orígenes hasta la actualidad, del cual responde a un estímulo y respuesta operante, donde este binomio se encuentra una en total dependencia de la otra, con un cerrado enfoque determinista de la respuesta con respecto al estímulo dado o recibido. En este sentido, el conductismo se lleva en el inconsciente y se utiliza de manera cotidiana en distintas situaciones, niveles educativos y experiencias. En el cual el paradigma conductista, se aúna a la vivencia diaria como modelo a seguir, a sabiendas que la conducta del ser humano es adaptable, condicional de acuerdo al ambiente que le rodea, a las experiencias vividas y dependiendo de los estímulos que le acechen en un determinado momento, es allí donde se evidencia, la magnitud de peso cíentífico, social e institucional que por años ha tenido este paradigma en la vida del ser humano, como ente social.
Para ser visto desde el punto de vista educativo, se asume como modelo por estar centrado sus respuesta de aplicación al llamado análisis conductual, el cual ha sido aplicado al área educativa, visualizando los posibles escenarios y seleccionando las necesidades y problemáticas educativas, pero todo ello basándose en el estudio de la conducta, el ¿cómo acondicionarla?, parte de allí el éxito obtenido cuando hace su aparición en las vivencias humanas, que hasta la actualidad se sigue practicando, demostrando que el ser componente que está en constante aprendizaje y enseñanza, deriva o depende de otros para poder consolidar bases de conocimiento educativo, y hasta experiencias de la vida. Destacando que este paradigma aplicado a la educación ha llegado a formar un lazo tradicional, donde se aplica aspectos de la ciencia como la psicología educacional y en torno a ello, se aprecian concepciones programáticas y de acondicionamiento operante desde la etapa prenatal, hasta la universitaria.
Todos los alumnos pasan la mayoría del tiempo bajo el crecimiento operacional de una enseñanza conductista, basada en preceptos condicionantes de conductas, con la única finalidad que aprenda para pasar. La concepción del alumno ante este paradigma, suele destacarse por la distorsión que se tiene de lograr que éste, tome la iniciativa de creación de su propio aprendizaje, pero está la contradicción; que es el maestro quien dicta las pautas a seguir para lograr ese aprendizaje, observándose el trabajo conductista con la salvedad de permitirle al estudiante la promoción activa, siendo manejado por el maestro que condiciona, programa y asume los contenidos a enseñar y el estudiante a aprender, llegando al fondo de la misma que el maestro enseña y el alumno aprende, con la finalidad de aprobar el contenido visto.
Esta reflexión permite la observancia, donde el alumno se somete como ser activo, pero está condicionado por las exigencia del maestro que enseña, aquí se evidencia la toma del alumno como un ser que puede ser arreglado o desarreglado, en términos de conductismo, acondicionado o no sobre temas específicos, pero con la apreciación de sujetarse a los diferentes cambios que el entorno le coloque, todo ello en miras a doblegar y acondicionar conductas con el fin de lograr la docilidad y la pasividad de los alumnos, donde el maestro en la mayoría de los casos es el dueño del conocimiento y el alumno es quien lo recibe y lo procesa, pero con alguna participación activa en ese arreglo de conocimientos en su contenedor.
Es decir, el alumno es visto como un sujeto cuyo desempeño y aprendizaje puede ser arreglado o rearreglado, desde el exterior, la situación instruccional, los métodos y contenidos de enseñanza, basta con programar adecuadamente los insumos y recursos, las técnicas educativas para que se logre un aprendizaje de conductas académicas deseables. De acuerdo a la concepción que mantiene el maestro ante el paradigma conductista, el trabajo que realiza, consiste en desarrollar una adecuada serie de arreglos de contingencia de reforzamientos y control de estímulos que le sean válidos para enseñar, subyace el modelo de enseñar pero para condicionar, se cree que facilita el aprendizaje pero lo que se busca es adiestrar a los alumnos para que logren almacenar el mayor contenido de los recursos de aprendizaje que le muestra el maestro, se sigue teniendo la concepción de que el tiene la última palabra en el conocimiento y el alumno sólo retiene lo que se le enseña, se sigue un patrón de programación.
Se sigue actuando como instrumento facilitador del adiestramiento, en este paradigma, lo importante es que el maestro enseñe como experto y los alumnos sean programados para aprender hacer expertos, uno de los elementos que acentúa el maestro es el estímulo operante de la disciplina, como el condicionador de conductas, demostrando que la inteligencia es una perspectiva hereditaria, estática y sin probabilidad de mejorar.
Concluyendo desde la óptica del maestro este modelo sirve para lograr un desarrollo adecuado de arreglos de contingencia que permitan reforzar de manera positiva pero manteniendo el control de la sabiduría dentro de sí, para poder fomentar el estímulo para enseñar, y el alumno pueda aprender, no es más que el arreglo de reingeniería programada educativa. Dependiendo del uso y manejo de los diferentes paradigmas y en especial del conductista, se aprecia la optimización o no de la calidad de educación en los recintos escolares, hay que destacar que; siempre va a estar presente porque el ser que aprende necesita de modelos a seguir, pero dependerá del maestro promover un estímulo reforzante para obtener una respuesta acondicionadora positiva o no.
Por ello, la calidad de la educación va a depender del estudio del aprendizaje el cual debe enfocarse en fenómenos observables y medibles. Manteniendo sus fundamentos de un aprendizaje producto de una relación "estímulo - respuesta". Pero tomando en cuenta que éste únicamente ocurre cuando se observa un cambio en el comportamiento. Si no hay cambio observable no hay aprendizaje, por lo tanto el mayor legado del conductismo para una optimización en la calidad educativa ha consistido, en el conocimiento obtenido sobre el comportamiento humano, en sus esfuerzos por resolver problemas relacionados con la conducta humana y el modelamiento de las mismas, que si bien no pueden solucionarse totalmente a base de "premio-castigo", el cual enseña que el uso de refuerzos pueden fortalecer conductas apropiadas y su desuso debilitar las no deseadas.
El paradigma conductista trajo como beneficio en la calidad educativa, la práctica de los procesos de enseñanzas, pero hay que destacar que se debe implementar los refuerzos positivos como aliados imprescindibles de los docentes, donde, a partir de ese torrente de apreciaciones le permite hoy día al maestro adecuar los contenidos, recursos, herramientas, acciones y estrategias a facilitar el aprendizaje manteniendo una línea conductista; pero flexible, dejando la rigidez, la obligatoriedad en la construcción de los aprendizaje, y moldear conductas con reforzamientos positivos hacia un ser con conocimientos de sus fortalezas y debilidades, capaz de solventar situaciones conflictivas dentro de un marco educativo operacional consiente, este tipo de acciones permite la optimización de la calidad educativa, pero hay que recordar que se deben manejar la diversidad de paradigmas, todos con la finalidad de lograr el aporte de cada uno de ellos, y lograr la calidad educativa necesaria.
Considerando que se debe emplear en la educación, una eficiente programación instruccional para que el alumno aprenda de lo que se le enseña, para poder lograr una respuesta efectiva ante el caudal de conocimientos brindados, siempre siendo reforzada de aquel que logra superar la contingencia, cabe destacar que no es el método que se tome, es como se logra desglosar el mismo para alcanzar la efectividad en la enseñanza aprendizaje, y poder así tener una real optimización en la calidad de la educación.

Referencias

Fadiman, J. y Frager R. (1979). Teorías de la personalidad. Latinoamericana: Editorial Harla, Harper and R.O.W.

Hemeroteca Virtual ANUIES (1997, agosto) disponible en: http://www.hemerodigital.unam.mx/ANUIES. [consultado: el 15 de Septiembre de 2011]

Skinner, B. (1974/1977). Sobre el conductismo. Barcelona: Fontanella.

Suárez, R. (1991) La educación. México: Editorial Trillas.

TUNING-AMERICA LATINA: UN PROYECTO DE LAS UNIVERSIDADES

Doctorantes:
-Artigas Alejandro alejandroartigas123@gmail.com
-Boffil Ana anaboffil@hotmail.com
-Brito Thaís britocanaimita@gmail.com
-Pernía Edith edithpernia@hotmail.com
-Trotta Antonieta mariantrotta@hotmail.com
-Vega Verónica verovega_@hotmail.com


Resulta significativa la abundancia de los debates y discursos en torno a la necesidad de verdaderos cambios en los sistemas educativos a nivel global, estos redundan sobre todo en los ámbitos escolares de instrucción básica, por ser considerados y de manera acertada como la base de la formación, sin embargo, en la mayoría de los casos no está siendo considerado el sistema de formación de los profesionales, valga decir las universidades.
La creciente necesidad de desarrollo que se plantean los grupos sociales hace surgir nuevas tendencias, retos y desafíos en función de dar respuesta a realidades distintas, ante este panorama se diseñan diversas perspectivas que permitan viabilizar alternativas garantes del progreso. Tuning América Latina, un proyecto para las Instituciones de Educación superior se presenta como una opción factible, centrada en el individuo que produce el conocimiento, considerado como el detonador de los cambios a grandes escalas.
Como producto de una intensa reflexión y cimentándose en los excelentes resultados de este proyecto en el ámbito Europeo, Tuning Latinoamérica se propone como objetivo principal la calidad educativa, a través de la implementación de diversas estrategias y un trabajo minucioso , atendiendo a los intereses y necesidades del estudiante actor principal de este proceso, busca redefinir el perfil de las universidades como espacios compatibles, que permitan la movilidad de profesionales y que atiendan a los requerimientos de una sociedad global.
En este orden ideas, resultaría bastante interesante hacer un apartado en este análisis para reflexionar, respecto a los elementos que impulsaron a los catedráticos de las Universidades europeas en crear este gran espacio para la compresión y generación de conocimientos acertados, viables y procedentes en una nueva sociedad cada vez más compleja, la llamada sociedad del conocimiento.
Por razones más bien culturales, la investidura de las Instituciones de educación superior a través de los tiempos ha sido sumamente respetada y pocas veces criticada, el profesional universitario tiende más a objetar otros aspectos de la dinámica social, dado a que se ha erigido una especie de veto en torno al cuestionamiento de estos órganos educativos, basándose en la tesis de que son estas las plazas en las que se constituyen las grandes ideas y los personajes más ilustres de la historia de la humanidad.
Ciertamente estos argumentos revisten de mucha validez, sin embargo, los procesos de cambio inminente a nivel global y la transición en el nacimiento de una nueva sociedad, impulsaron a 100 Universidades Europeas a redimensionar sus viejos esquemas y tratar de concebir a los espacios universitarios como verdaderos centros de preparación de capital humano. Partiendo entonces en 1998 de un primer estadio denominado “Proceso de Bolonia” planificado con la finalidad de armonizar y adecuar la educación superior a través del currículo, para el año 2001 nace Tuning Europa.
El interés por garantizar la inserción del futuro profesional directamente al campo de trabajo, hace de este proyecto un sistema basado en dos aspectos clave: las competencias y el estudiante, de tal manera que se logren orientar los currículos en función de resultados. Entre las metas propuestas se planteó la de facilitar la transparencia y el reconocimiento de las titulaciones a nivel de toda Europa, para ello se inició un análisis exhaustivo de los currículos, a manera de verificar los puntos de coincidencia, respetando características propias de cada espacio y contexto.
La Unión Europea ha transitado por un camino de integración un tanto dificultoso en sus inicios, no obstante aun, la compatibilidad de políticas ha demostrado el florecimiento de una prosperidad tanto en el orden económico como en aspectos concernientes a la calidad de vida de sus países miembros. Esta situación pareciera dar una clara idea respecto al génesis de estas iniciativas académicas, denotando un alto grado de madurez en lo que respecta al compromiso de las Instituciones por el desarrollo de las Naciones, en otros términos se asume definitivamente que la naturaleza del hombre ya no la circunscribe un reducido espacio geográfico.
Los antecedentes mencionados y las experiencias concretas de las Universidades europeas, marcan huella hacia otras latitudes, para el año 2004-2006 se inicia el ambicioso proyecto para América latina, operándose bajo las mismas perspectivas al establecerse una especie de contraste en cuanto a las demandas de una ciudadanía global. En tal sentido, tunin Latinoamérica considera también de vital importancia, la posibilidad de manejar la movilidad profesional y el ajuste del currículo a las dinámicas prevalecientes, de manera, que se garantice en forma continua campo laboral a los profesionales que egresen de sus universidades.
Como punto de honor este proyecto para América Latina se propone la honestidad, en lo que atañe a dar reconocimiento a todos aquellos entes o personas involucradas en procesos de planificación y gestión, a pesar de buscar compatibilidades y coincidencias deben ser respetados los diversos contextos, se debe propiciar en todo momento el mutuo aprendizaje y la gestión del conocimiento, por tanto debe existir también la flexibilidad y el dialogo permanente.
Venezuela logró su participación en este proyecto, 18 países de América latina en total se involucraron en la iniciativa Tuning. Es conveniente reseñar a manera general que la metodología del proyecto en cuestión obedece a cuatro grandes líneas: las competencias, consideradas genéricas aquellas básicas o generales para cualquier titulación y las especificas que atienden a conocimientos específicos de las áreas temáticas.
Continuando con la metodología, como segunda línea se deben considerar los enfoques de enseñanza, de manera que se adapten tanto a contextos como a necesidades, garantizando así la optimización de los recursos. Por otra parte, la tercera línea iría enfocada hacia el aprendizaje y evaluación, es decir, el análisis respecto a los impactos generados con repercusión en los créditos académicos y por último la cuarta línea respondería a la garantía constante de la calidad de los programas de estudio, basándose en la formación y preparación del recurso humano capaz de atender las dinámicas del mundo global. Por razones estratégicas las áreas académicas a considerar en una primera etapa de ejecución serian: Matemáticas, Historia, Educación, y Administración de Empresas para luego dar continuidad a la segunda fase insertando: Química, Física, Geología, Enfermería, Medicina, Derecho, arquitectura e Ingeniería Civil.
Ahora bien, luego de plantearse aspectos técnicos y estratégicos, seria pertinente propiciar un espacio para el debate y la discusión, en el cual se brinde la oportunidad de participación a los mismos actores involucrados en este ambicioso proyecto, dado que para muchos académicos no necesariamente lo que resulte exitoso para unos será garantía de logro para otros.
Tal es el caso del punto de vista del destacado Profesor venezolano Arnaldo esté, quien en una disertación con la red Tebas de la Universidad Central de Venezuela, manifiesta abiertamente su preocupación por la copia constante de modelos que han sido útiles en otros contextos, ante lo cual exhorta a la reflexión para propiciar desde las Universidades venezolanas, espacios en los cuales los grupos sociales gestionen su conocimiento, como una manera de garantizar la sustentabilidad de estos procesos de cambio.
Indudablemente todos estos aspectos son proclives a generar cierto grado de incertidumbre, en otros casos se pudiese presumir que si realmente la globalización ha transformado a la era de la modernidad en la sociedad del conocimiento, en la que se teje un entramado de elementos que sobrepasan los ámbitos nacionales y multidisciplinarios, porque entonces no suponer que proyectos que garanticen la trascendencia de la naturaleza humana hacia el progreso pudiesen dejar de ser utopías del pasado. El perfil del universitario latinoamericano está fundamentado en el modelo de profesiones bien definidas y estables, en otras palabras hay un final preciso para cada profesión, no se vería mal abordándolo desde perspectiva de una sociedad estática. Sin embargo, el escenario es otro definitivamente y en este orden de ideas las universidades en muchos casos, están concibiendo capital humano que se encuentra con una realidad diferente al tratar de insertarse en el ámbito laboral.
Ante esta perspectiva se hace necesaria una evidente revisión y reconcepción de las plataformas universitarias, fundamentándose en los panoramas emergentes así como la diversidad de contextos, que cada día cambian como cambian las necesidades de los grupos y las sociedades. El éxito del Proyecto tuning para América latina indudablemente dependerá en gran medida del sentido de compromiso que asuman las Universidades para dar garantía en abordajes, promoción e implementación de las propuestas, solo así se lograra la formación del recurso humano cualificado para atender a una sociedad global y garantizar la calidad educativa.

Referencias



González J., y otros (2004, mayo-agosto). Tuning-America Latina: Un Proyecto De Las Universidades. Revista Iberoamericana de Educación. 035. 151-164. España.

Esté A., (2011). Situación de Venezuela: Educación. [Grabación en video conversatorio de la Red de investigadores Tebas de la UCV]